

NUESTRA FILOSOFÍA
Hechas a mano
Únicas
y
Economicas
Personalizadas
a tu gusto
ES EL REGALO PERFECTO PARA DECORAR TU ESPACIO
Kokedama ofrece una alternativa más sencilla que el bonsái porque es mas fácil de cultivar, incluso para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar de las plantas.
Las kokedamas son elegantes, se pueden colocar en cualquier tipo de ambiente o en su jardín.
Ideal para las personas con poco espacio, ya que las kokedamas pueden caber hasta en la palma de la mano.
Para aquellos amantes del arte de los jardines japoneses, con Kokedamas es simple crear tu propio jardín en miniatura.
La técnica de kokedama es un descendiente de la del bonsai, y es cierto. De hecho, se calcula que la técnica de este último se inició hacia el 700 AC en China, y la del kokedama hace unos 500 años en Japón. Aunque no se hizo mundialmente conocida hasta el 1990”.
¿Pero cómo se llegó del bonsai a la kokedama?
Todo comenzó hacia el 1600 AC partiendo del bonsai, es decir, de un árbol obligado a crecer en una bandeja con poca profundidad y con un estilo determinado. Así empezaron a tener plantas sólo en una bola de sustrato, con un plato debajo y con un estilo propio de bonsai, sustituyendo luego la bola de sustrato por una de musgo”.
Kokedama (Koke= musgo + dama= bola) significa “bola de musgo”. Se trata de una técnica japonesa que se basa en rodear las raíces de las plantas con una mezcla de sustrato especialmente pensado para cada especie y musgo. Éstos le dan los nutrientes necesarios a la planta para su crecimiento, ayudan a retener mejor la humedad y a darle la contención que las raíces necesitan, ya que esta bola reemplaza a la maceta tradicional”.
¿Qué facilidades ofrece la técnica?
Nos permite tener plantas sobre nuestros muebles ya sea en platos de vidrio, porcelana, o cerámica. También pueden usarse como centros de mesas o con colgantes. Aportan al hogar un estilo más vital y en mayor contacto con la naturaleza siendo muy finos y estéticos. Entre las ventajas grandes que existen es que son relativamente fáciles de mantener, en especial para las personas que no tienen mucho tiempo para cuidar de las plantas, ya que esta técnica nos permite observar rápidamente si la misma necesita riego, porque veremos el musgo más seco y la bola estará más liviana.
Cuidados especiales
Condiciones de compra
Un poco de historia
Principalmente debemos acordarnos de regarla, sumergiendo completamente la bola de musgo en un recipiente con agua. Se la deja unos minutos hasta que terminan de salir todas las burbujas (que se producen por el aire que la bola incorporó del ambiente). Luego se retira del recipiente, se deja escurrir el exceso de agua y se lleva al lugar del interior de la casa que se eligió. Esto se repite cada 4 o 5 días dependiendo de la especie que se compre y de la temperatura ambiente, ya que en verano se recomienda acortar esa frecuencia y pulverizarla para mantener la humedad ambiente: pueden sufrir de estrés como producto de las altas temperaturas ambientales.
Ante la duda, el mantenimiento con el especialista sería lo más indicado.
CUIDADOS
-
No exponer al sol directo.
-
No apretar la kokedama para escurrir el agua.
-
Si el ambiente es seco, rociar las hojas con agua.
-
Sumergir en agua cuando la bola de musgo esté seca.
-
Cuidado con los gatos, les encanta morder y jugar con la kokedama.
-
Girar la kokedama sobre su eje para que las hojas no se vuelquen hacia la luz solar.
-
Controlar periodicamente la aparición de hongos e insectos que puedan afectar la planta para combatirlos a tiempo.
-
La kokedama sufre más por el exceso de agua que por la falta de la misma.
-
Limpiar las hojas con un algodón humedecido en agua si es necesario.
-
Cortar las hojas secas con cuidado para no lastimar las hojas sanas.
-
Fortalecer con fertilizantes y abonos orgánicos preferentemente agregándolos en el agua de riego.
-
Si los hilos se sueltan se pueden coser con una aguja a la kokedama.
-
Hablarle a tu kokedama. Ella te dá felicidad.
Elección de mi kokedama
En mi kokedama nos preocupamos porque siempre escojas la kokedama ideal, contamos con 12 estilos diferentes, ademas puedes solicitarnos tu planta favorita en este sistema de sembrado.
Datos de envío
Si ya tienes escogido tu kokedama y sus complementos, solo tienes que llamarnos al 604388050 o envianos un email a info@kokedamas.es con la dirección y fecha de entrega donde quieres que lo enviemos. Nosotros nos encargamos de que todo salga a la perfección.
Proceso de Pago
Ya sabemos qué tenemos que enviar y dónde, solo falta que completes los datos de pago. Te damos todas las facilidades, puedes pagar con tarjeta (crédito o débito) o a través de Paypal.
Enviaremos un email o whatsapp con la pasarela de pago. solo pulsa el botón PAGAR serás redirigido a la web del banco. Nosotros no tendremos acceso a ningún dato relacionado con tu tarjeta.
¿Qué pasa desde que pago?
Desde que el pago se confirma, nos ponemos a trabajar para que tu kokedama llegue en las mejores condiciones y siempre a tiempo. (24 horas España -48h Canarias y Baleares) Recibirás un email de confirmación con los datos completos de entrega, pago y los productos del pedido. Nosotros nos encargamos de todo lo demás para hacer llegar el pedido puntualmente.
Recepción de pedido
En función de la dirección de envío existen dos modalidades de envío. Si la entrega es en Valencia, La Kokedama se entregará en mano personalmente a la persona indicada.
Si la entrega es fuera de Valencia, acondicionamos el kokedama para el transporte dentro de una caja de cartón especialmente diseñada. Se entregará la caja sin abrir en mano a la persona indicada y a disfrutar!!